En este momento estás viendo Maternidad y Desarrollo
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

Además de potenciar el desarrollo de las mamás que participan en los programas y lograr el doble efecto al favorecer el desarrollo saludable de sus hijos, el trabajo realizado en la Fundación nos permite generar el impacto social que conlleva una maternidad con la debida protección biopsicosocial.

Los segmentos más vulnerables de nuestro país están compuestos principalmente por mujeres jefas de hogar. Somos testigos de que la maternidad es una oportunidad de cambio y de desarrollo para ellas, ya que es un período en el que las mujeres problematizan sus necesidades y la de sus hijos, convirtiéndose en un motor que las impulsa a tomar diferentes acciones para mejorar su vida y entorno.

Focalizar las políticas públicas en las mujeres en la etapa de embarazo y crianza es ganancia para toda la sociedad. Tenemos la convicción de que cuando una mujer madre se empodera, favorece su crecimiento personal, su bienestar y de esta forma contribuye a que sus hijos crezcan de manera saludable.

Emma es un espacio para la mujer y su maternidad que otorga un ambiente propicio para su desarrollo, colaborando, sin duda, en el desarrollo social de nuestro país.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Beatriz Rojas Vazquez

    Hola buen día, soy Beatriz y mi nieta tiene TEA y Síndrome de Dravet.
    Tienen ustedes algún médico en Cd. De México especialista , que pueda consultar a mi nietecita?
    Se los agradeceremos muchísimo!

    1. Fundacion Emma

      Hola Beatriz. Nos encantaría poder ayudarte, pero Fundación Emma trabaja únicamente en Chile. Esperamos puedas encontrar el apoyo que necesitas en Ciudad de México. Saludos

  2. Claudia

    Estoy embarazada de 38 semanas, con un hijo de 15 años soy madre soltera, mi empleador me interpuso una demanda por desafuero maternal la cual llevó esperando sentencia desde agosto del 2022 y ha la fecha no pasa nada la verdad estoy desesperada con el tema con deudas que pagar, daños psicológico, estrés constante etc.

    1. Fundacion Emma

      Hola Claudia, gracias por comunicarte con la Fundación Emma.
      Te contamos que actualmente nuestro programa de acompañamiento se encuentra cerrado hasta Marzo.
      Por favor no dudes en volver a contactarnos a partir del miércoles 1 de marzo de 2023 en el correo contacto@fundacionemma.org , señalando un teléfono celular al cual te podamos llamar o escribir. Para nosotras es muy importante tu contacto, no estás sola.

      Si te encuentras en alguna situación de emergencia, llama inmediatamente a los siguientes números:
      Violencia Intrafamiliar: 149 (Carabineros) ó 1455 (SernamEg)
      Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia: nochedigna@desarrollosocial.cl
      Riesgo de suicidio: 6003607777

      Saludos,
      Equipo Fundación Emma

Deja una respuesta